FORMACIÓN DOCENTE
Una formación práctica de 2 horas para entender y aplicar en el aula las claves de la lectura y la escritura desde Infantil a primer ciclo de Primaria.📅 Jueves 27 de noviembre
⏰ 18:30 (UCT +1) Online

1. Cerebro y lectoescritura
Cómo llegamos a aprender y poder reconocer los símbolos de una lengua. Lectura, habla y genética.
2. Rutas de la lectura
Profundizaremos en las dos rutas de la lectura y en la implicación que tienen ambas en las diversas fases del aprendizaje.
3. Lectoescritura en Infantil
Presentaremos aquellos elementos metalingüísticos que preparan para la lectura. Lo haremos compartiendo actividades para el aula.
4. Habilidades metalingüísticas
Desarrollaremos en detalle cada uno de estos elementos y veremos ejemplos concretos de actividades y recursos para trabajarlos en el aula.
5. Lectoescritura en primaria
Enfocada en el primer ciclo de educación primaria. Explicaremos cómo presentar las letras y porqué, así como recursos y materiales.
6. Atención a la diversidad
Abordaremos diversas casuísticas (omisiones, espejo, etc.) sobre diversidad que nos encontramos en el aula, su relevancia y cómo trabajarlas.
Aprender a leer y escribir no es un aprendizaje cualquiera: es la base sobre la que se construyen todos los aprendizajes posteriores.
Dominar la lectoescritura no es solo decodificar palabras, sino ser capaz de entender el mundo, acceder a infinidad de conocimiento, pensar con precisión y comunicarse con claridad.
Un docente que conoce a fondo este proceso además de ayudar a aprenderlo mucho mejor, con más seguridad y menos frustración, previene futuras dificultades y mejora las posibilidades de aprendizaje de su alumnado de forma exponencial.La evidencia científica es clara: la calidad de la enseñanza inicial de la lectoescritura determina en gran medida el éxito escolar futuro.No se trata de tener “recursos bonitos”, sino de comprender cómo aprende el cerebro a leer y escribir, y aplicar estrategias eficaces desde el primer día.Invertir en tu formación en lectoescritura no es un gasto:
✅ Es dar solidez a tu práctica docente.
✅ Es asegurarte de que tu alumnado camine sobre un terreno firme.
✅ Es multiplicar tu impacto en su presente… y en su futuro.Porque cuando un niño aprende a leer, nada vuelve a ser igual.
WEBINAR EN DIRECTO y GRABACIÓN
Acceso al webinar en directo (Jueves 27 de noviembre a las 18:30) y a su grabación
Dudas y preguntas
Materiales descargables: pack para el aula de infantil y primer ciclo de primaria
Acceso al grupo de Telegram
¡Pónlo en práctica!: Soporte durante un mes
GRABACIÓN WEBINAR
Acceso a la grabación del webinar
Dudas y preguntas
Materiales descargables: pack para el aula de infantil y primer ciclo de primaria
Acceso al grupo de Telegram
¡Pónlo en práctica!: Soporte durante un mes
Maestra de Educación Primaria. Especialista en Audición y Lenguaje y en Pedagogía Terapeútica.
Creadora de @Aprenc_Jugant


Maestro de Educación Primaria. Especialista en Inglés como Lengua Extranjera. Máster en Neuropsicología de la Educación.
Creador del boletín educativo Educlaustro y cofundador del podcast educativo Somprojecte.
Escríbenos a [email protected]
Accumsan tortor posuere ac ut consequat. Viverra nibh cras pulvinar mattis nunc sed blandit.